Normas de Salud y Seguridad

• Protege tu piel del sol:

    - Usa protector solar resistente al agua, SPF30 o más.

    - Aplícalo 20-30 minutos antes de entrar al agua.

    - Reaplica cada 2 horas o después de nadar/secarte.


• Prevención de traumatismos:

    - No correr en los bordes de piscinas.

    - No empujar ni zambullirse sin revisar la profundidad.

    - Usa calzado antideslizante al caminar cerca del agua.

    - VIGILAR A LOS NIÑOS EN TODO MOMENTO.


• Actividades peligrosas:

    - Saltos desde bordes o estructuras no diseñadas para ello.

    - Juegos bruscos (empujones, luchas...).

    - Nadar durante tormentas eléctricas.

    - Uso de la piscina fuera de su horario.

    - Quitar piezas de luces, filtros, gresites de la piscina.

Información al Usuario – Piscina

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Decreto 212/2005 y en el artículo 14 del Real Decreto 742/2013, se facilita la siguiente información a los usuarios:

  1. Existencia de hojas de reclamaciones.

    Se informa a todos los usuarios que este establecimiento dispone de Hojas de Reclamaciones oficiales, disponibles a petición en la recepción.

  2. Sustancias químicas y mezclas utilizadas en el tratamiento del agua.

    Las sustancias empleadas en el mantenimiento y tratamiento de la piscina son las siguientes:

  3. Derechos y deberes de los usuarios.

    Derechos:

    • Utilizar las instalaciones en condiciones de seguridad e higiene.
    • Recibir información clara y veraz sobre el estado de la piscina.
    • Presentar reclamaciones y sugerencias.
    • Ser atendido en caso de incidente o emergencia.

    Deberes:

    • Cumplir las normas de higiene antes del baño (ducha, vestimenta adecuada).
    • Respetar las indicaciones del personal y de la cartelería.
    • No introducir objetos, envases de vidrio o sustancias prohibidas.
    • Mantener un comportamiento respetuoso con el resto de usuarios.
    • Informar al personal de cualquier situación de riesgo o incidencia.
  4. Incumplimientos o recomendaciones sanitarias.

    En caso de detectarse cualquier incumplimiento de los parámetros de calidad del agua o de las instalaciones:

    • Se podrá limitar o suspender el uso de la piscina de manera temporal.
    • Se informará a los usuarios de las recomendaciones sanitarias necesarias.
    • Se colocará un aviso visible indicando la situación de riesgo para la salud.
  5. Prevención de ahogamientos y traumatismos.

    • Mantener siempre a los menores bajo la supervisión de un adulto.
    • Respetar la profundidad de la piscina indicada en la señalización.
    • No correr por el borde ni realizar saltos peligrosos.
    • Utilizar los elementos de flotación adecuados para personas que no sepan nadar.
    • Conocer la ubicación del material de salvamento y primeros auxilios.
  6. Protección solar (para piscinas descubiertas).

    • Utilizar crema solar adecuada y reaplicarla con frecuencia.
    • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.
    • Usar gorra, gafas de sol y camiseta ligera cuando no se esté en el agua.
    • Mantenerse hidratado bebiendo agua regularmente.
  7. Actividades peligrosas:

    • Saltos desde bordes o estructuras no diseñadas para ello.
    • Juegos bruscos (empujones, luchas...).
    • Nadar durante tormentas eléctricas.
    • Uso de la piscina fuera de su horario.
    • Quitar piezas de luces, filtros, gresites de la piscina.